La abdominoplastia o cirugía del abdomen es la técnica utilizada para eliminar el exceso de piel y grasa de la región abdominal, que aparece prominente, antiestético y con deformidades después de severos cambios de peso y/o embarazos. Con esta intervención, conseguimos retensar los músculos rectos del abdomen, resecar el panículo adiposo y tratar los músculos para mejorar la silueta. El resultado de esta técnica quirúrgica es delinear la silueta y conseguir un vientre plano.
¿Hacia quién va dirigido?:
Este procedimiento está indicado para todas personas que han tenido una pérdida peso muy considerable después de una dieta o embarazo y presentan un gran exceso cutáneo, dilatación irreversible de la piel y de la musculatura del abdomen.
La Técnica Quirúrgica:
La técnica quirúrgica consiste en despegar y resecar la piel y la grasa del abdomen mediante una incisión por encima del pubis. A continuación, reparamos la pared muscular para delinear y remodelar la silueta, incluso el estrechamiento de la cintura del paciente en casos indicados.
La extensión de la incisión dependerá de la flacidez de la piel y del grado de obesidad de la persona.
Antes de la Cirugía:
-
En la visita médica, determinaremos el tipo de procedimiento adecuado para el paciente.
-
Antes de la intervención, será necesaria la realización de un estudio pre-anestésico y un control radiográfico para descartar que no haya ninguna patología previa.
Durante la Cirugía:
-
Esta intervención suele realizarse mediante anestesia epidural o general, según el caso.
-
La duración suele rondar, aproximadamente, entre 2 y 4 horas.
-
Dependiendo de la evolución de la paciente, tendrá el alta al día siguiente de la cirugía, suele requerir una noche de ingreso hospitalario.
El Post-Operatorio:
-
Desde el primer momento será necesario el uso de una faja abdominal, durante un mes y medio.
-
Tras la intervención,puede mostrar inflamación y molestia, que serán tratados con analgésicos suministrados por el cirujano.
-
El resultado estético de la abdominoplastia es excelente: la cicatriz es diseñada para que sea tapada por la ropa íntima hasta que, con el paso del tiempo, sea imperceptible.
-
Normalmente se permite una reincorporación a la actividad normal en torno a las 2 semanas y a su actividad física deportiva a partir de las 4 semanas aproximadamente, dependiendo de la profesión o actividad física de cada paciente. No obstante, podrá caminar desde el primer día.
-
Los resultados estéticos son evidentes desde un primer momento, aunque deberán pasar algunos meses para ver resultados definitivos.