Las bolas de Bichat son unos cúmulos de grasa que se localizan en las mejillas, bajo los pómulos, y son las responsables de una apariencia facial redondeada. Son parte de nuestra anatomía, y fueron descubiertas por el anatomista francés Marie François Xavier Bichat (1771-1802) Estos depósitos grasos son distintos en cada persona, presentándose en algunas de gran tamaño y dan al rostro un aspecto redondeado en exceso.
Mediante la técnica quirúrgica denominada Bichectomía, se extraen estas bolsas de grasa, consiguiendo un rostro más anguloso y perfilado. La finalidad de su extracción es afinar el rostro, perfilar las mejillas y conseguir una apariencia más delgada y estilizada, acentuando los pómulos.
La demanda de consultas sobre las Bolas de Bichat se ha disparado en los últimos meses por sus buenos resultados estéticos, y gracias a que algunas reconocidas actrices a nivel internacional han confiado en la técnica y la han hecho pública, mostrando sus magníficos resultados.
¿Hacia quién va dirigido?
Este procedimiento está indicado para todas aquellas personas que tienen la cara redonda o muy poco perfilados los pómulos y requieren, por tanto, afinar las mejillas y remarcar los pómulos.
La Técnica Quirúrgica:
La técnica quirúrgica es un procedimiento relativamente sencillo. Las bolas de Bichat son dos acúmulos grasos que se localizarán en las mejillas, delante del músculo masetero. A través de dos pequeñas incisiones de apenas 1 cm dentro de la boca, se realiza su extracción, sin cicatrices visibles.
Antes de la Cirugía:
-
No todo el mundo es candidato a esta cirugía o notará una mejoría estética satisfactoria después de la misma, por lo que en la visita médica, determinaremos el tipo de procedimiento adecuado para el paciente.
-
Antes de la intervención, será necesaria la realización de un estudio pre-anestésico y un control radiográfico para descartar que no haya ninguna patología previa.
Durante la Cirugía:
-
Esta intervención suele realizarse mediante anestesia local y sedación.
-
La duración suele rondar, aproximadamente, alrededor de 45 minutos o 1 hora.
-
Dependiendo de la evolución del paciente, podrá ser dado de alta el mismo día, no se requiere ingreso hospitalario.
El Post-Operatorio:
-
Tras la intervención,el periodo de recuperación es muy breve. En el caso de mostrarse molestias, serán tratadas con analgésicos suministrados por el cirujano.
-
Este tipo de cirugía no suele presentar un post-operatorio severo, a partir del día siguiente puede reincorporarse progresivamente a su actividad normal.
-
Los primeros resultados se verán después de unas semanas tras la cirugía. La inflamación suele ser mínima y disminuye paulatinamente.
-
Esta técnica quirúrgica consigue resultados definitivos. No será necesario repetir el procedimiento, incluso, si el paciente aumentara de peso.