En el proceso de cambio de sexo de mujer a hombre, son necesarios una serie de tratamientos y operaciones quirúrgicas. Una de ellas es cirugía de cambio de sexo o de reasignación sexual, mediante la reconstrucción genital, para ayudar al paciente a recuperar su identidad sexual.
¿Hacia quién va dirigido?
Este procedimiento está indicado para aquellos pacientes que están sometidos a un proceso de cambio de sexo, y necesitan una reconstrucción genital para recuperar su identidad sexual.
La Técnica Quirúrgica:
Dependiendo del sexo del paciente, existen dos tipos de técnicas: la reasignación de hombre a mujer y la reasignación de mujer a hombre. El procedimiento de cada caso se explicará específicamente y con detalle en consulta.
Lo que debes saber:
-
En la visita médica, determinaremos el tipo de procedimiento adecuado para el paciente.
-
Antes de la intervención, será necesaria la realización de un estudio pre-anestésico y un control radiográfico para descartar que no haya ninguna patología previa.
-
La intervención requiere de la hospitalización del paciente.
- Esta intervención suele realizarse bajo anestesia general.
- Dependiendo de cada paciente, la duración de la intervención puede variar entre 5 y 6 horas.
-
El alta dependerá de la evolución post-quirúrgica del paciente.
- En consulta se estudiará el caso concreto.
- De igual forma, se le informará de todos los cuidados pre y post operatorios requeridos, así como el periodo necesario para la recuperación y vuelta a la normalidad.
- El paciente deberá abandonar la hormonación unas 4 semanas antes de la intervención.