En el proceso de cambio de sexo de mujer a hombre, son necesarias una serie de tratamientos y operaciones quirúrgicas. Una de ellas es la mastectomía.
Esta técnica quirúrgica se utiliza para extirpar el tejido glandular mamario y conseguir como resultado un pecho estética y anatómicamente masculino.
¿Hacia quién va dirigido?
Este procedimiento está indicado para aquellos pacientes que están sometidos a un proceso de cambio de sexo, de mujer a hombre, y necesitan retirar las mamas con el objetivo de conseguir un aspecto torácico masculino.
La Técnica Quirúrgica:
La técnica quirúrgica consiste en la extirpación del tejido glandular mamario, reconstrucción estética de las mamas y reducción del pezón.
Antes de la Cirugía:
-
En la visita médica, determinaremos el tipo de procedimiento adecuado para el paciente.
-
Antes de la intervención, será necesaria la realización de un estudio pre-anestésico y un control radiográfico para descartar que no haya ninguna patología previa.
Durante la Cirugía:
-
Esta intervención suele realizarse bajo anestesia local y sedación.
-
La duración suele rondar, aproximadamente, entre 1 y 2 horas.
-
Dependiendo de la evolución del paciente, podrá ser dado de alta el mismo día de la cirugía o al día siguiente.
El Post-Operatorio:
-
El paciente se marchará de la clínica con un vendaje compresivo que será retirado en la primera cura, a los 3 o 5 días.
-
Tras la intervención,el pecho puede mostrar inflamación y molestia, que serán tratados con analgésicos suministrados por el cirujano.
-
El resultado estético de la mastectomía es excelente: la cicatriz queda perfectamente disimulada y, dependiendo de cada paciente, el periodo de cicatrización concluirá a los pocos meses.
-
Normalmente se permite una reincorporación a la actividad normal en torno a las 2 o 3 semanas, dependiendo de la profesión o actividad física de cada paciente.